Nuestra organización sindical, UNION SINDICAL BANCARIA (USB), con 1100 afiliados a la fecha aproximadamente, presento un justo pliego de peticiones desde el pasado 13 de febrero al Banco AV Villas, que pertenece al grupo Aval de Luis Carlos Sarmiento Angulo, No 83, hombre más rico del planeta con cerca de 14.200 millones de dólares en sus arcas personales. Después de 42 años los trabajadores de AV Villas encontraron en nuestra organización sindical USB, la oportunidad histórica de mejorar las condiciones laborales y acabar con el maltrato laboral muy común en este banco.
Luego de dilatar las aspiraciones de los trabajadores por cerca de tres meses, primero sobre falaces argumentos de ilegalidad de nuestra organización sindical, el banco se vio obligado a cumplir con lo establecido por la legislación laboral, debido a que nuestro sindicato, USB, presento derecho de petición al Ministerio del Trabajo, por la flagrante violación al artículo 39 de la Constitución, como es del derecho de Asociación, en conexidad con los convenios 87 y 98 de la OIT, referentes al derecho de negociación colectiva y del artículo 433 del Código Sustantivo del Trabajo. Ante la inminente sanción por parte del ministerio de 600 millones de pesos el banco convocó a nuestra organización sindical a iniciar las conversaciones, quedando formalmente instalada la mesa de negociación, luego de 9 horas de intensas conversaciones con los representantes del banco el pasado 22 de Mayo.
Durante los 20 días de arreglo directo y 12 de prorroga el banco lo único que ha ofrecido en lo económico es lo mismo que ya se tiene en el estatuto de beneficios, que el banco da unilateralmente, equivalente a un pacto colectivo que en la práctica es lo mismo que establece la ley laboral, a excepción de una prima extralegal en junio y diciembre de quince días; haciendo la claridad que en los trabajadores de este banco insigne del grupo Aval no cuentan ni siquiera con auxilios de alimentación, transporte, óptico, de maternidad, educativo para hijos, primas de vacaciones, primas de antigüedad, no cuentan con una póliza colectiva para salud y de vida etc., como si fuera poco son los más mal pagos del sector financiero incluso por debajo de muchos bancos más pequeños en utilidades como Banco Pichincha o el WWB, cuyo promedio del salario de un cajero esta en 1.200.000.00 mientras que el mismo cajero en AV Villas devenga $ 950,000 guardando una diferencia abismal de un cajero del Banco Popular del mismo grupo Aval o de otro Banco como Bancolombia BBVA etc., de más de $ 500.000.00.
El único y más falso argumento exhibido en la mesa de negociación por parte de los representantes de este banco en la mesa de negociación; es que este es un banco pequeño y con poca utilidad, en cuanto a lo normativo que no representa ningún costo económico para el banco ni siquiera lo contemplan como el procedimiento para sanciones que está en la ley como en las últimas sentencias, bajo el argumento de que el banco no va a ceder la administración del banco, ascensos y vacantes etc. Ya terminada la etapa de arreglo directo y sin que exista la más mínima señal de voluntad de ceder en sus miserables ofertas, los trabajadores del banco AV Villas y nuestra organización sindical USB, conjuntamente con las organizaciones sindicales “USTRAFINC” Y ASB, nos vemos obligados a cumplir con lo ordenado en el artículo 56 de la Constitución Política de Colombia, de igual forma en los artículos 444, 445, 446, 447, 448 del C.S.T y del convenio 89 de la OIT, convocando a sus 4 mil trabajadores a votar por la huelga. Por lo tanto hacemos un fraternal llamado en primer lugar a todos los trabajadores del grupo aval, a nuestros pares del Banco de Bogotá afiliados a la ACEB, a los del banco Popular afiliados a la UNEB, a las demás organizaciones sindicales hermanas en el país, a articularnos en este propósito contra la avaricia de Luis Carlos Sarmiento Angulo, a los usuarios y victimas del sector financiero para que se unan en esta justa y necesaria lucha de los trabajadores del Banco Av Villas, enviando comunicados de solidaridad a la presidencia de este banco con copia a nuestra organización sindical a email: unionsindicalbancariausb@gmail.com. Presidente del banco AV Villas Juan Camilo Angel Email angeljc@bancoavvillas.com.co ¡Viva la inminente huelga en el Banco AV. Villas! ¡Abajo las miserables ofertas en mesa de negociación por parte del banco AV Villas! Junta Directiva Nacional – Comisión Negociadora
Atendiendo las pésimas y paupérrimas condiciones laborales de los compañeros del Banco Falabella, la UNIÓN SINDICAL BANCARIA – “USB”, se presenta como la única alternativa que representa a todos los empleados de esta “CASA DE USURA”.
Por primera vez en la historia de esta organización bancaria, se negocian de manera seria las relaciones, beneficios y mejores condiciones laborales para los trabajadores en una mesa de negociación en la que yacen representantes de las organización bancaria representada por la firma de abogados “lópez y asociados” y la organización sindical “USB” como única representante y luchadora consecuente de los trabajadores.
En la actualidad logramos con mucho esfuerzo por Todos los trabajadores afiliados a USB del Banco Falabella y que resistieron todas las presiones y persecuciones que este Banco hizo en estos años de lucha, se logra la primera convención colectiva de trabajo entre la USB y Falabella. 2021-2023.
Por eso la invitación sigue presente para que a nivel nacional TODOS los trabajadores del Banco Falabella en su pleno derecho constitucional y legitimo derecho de asociación, a que hagan parte de esta lucha reivindicadora de sus propios derechos y por un mejor bienestar socio-laboral dentro de esta organización bancaria.
Compañero de Banco Falabella, afiliandote a la “USB” es la única forma de mejorar tus condiciones laborales, y pasar de esas extenuantes jornadas laborales y esa pobres comisiones comerciales que aun siguen afectándonos.
Te invitamos a unirte, a ser parte de esta momento que dejó de ser una utopía y se ha convertido en una realidad esperada por todos ustedes.
Apreciados compañeros.
Sobre el particular comunicado emitido por el banco el pasado viernes 4 de marzo del presente año; nos permitimos realizar las siguientes apreciaciones:
1. Desde la firma de nuestra primera, histórica y honorífica convención colectiva de trabajo, el banco AV Villas ha tratado por todos los medios de evadir el compromiso que tiene sobre este acuerdo que es ley y de estricto cumplimiento para las partes.
Restringe los beneficios poniendo toda clase de ‘trabas’ al proceso de solicitud de los compañeros en busca de materializar sus beneficios, y el banco limita de manera ‘abusiva’ lo acordado en la CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO (CCT).
2. El banco viene imponiendo arbitrariamente y de forma ilegal restricciones a los beneficios, como lo son:
* La fórmula médica al auxilio óptico,
* Visto bueno (Vo. Bo.) del jefe inmediato para los créditos hipotecarios,
* Negación de la prima de vacaciones cuando la misma se fraccionan y no se toman los días completos,
* Negación del auxilio educativo cuando el colaborador no tiene un mínimo de 5 materias por semestre,
Y entre otras clases de imposiciones y “políticas” que nada tienen que ver con los acuerdos y que tienen como único objetivo NEGAR los benéficos a sus colaboradores.
3. La persecución sindical del banco es evidente, pues existen casos innumerables en los que se cita a descargos hasta por una llegada tarde de 3, 4 y 5 minutos sobre este caso en particular, mayormente a trabajadores sindicalizados, sin mencionar las citaciones a diligencias absurdas por descuadres de “$30.000 pesos”.
4. Del mismo modo, los evidentes y constantes ‘abusos y atropellos’ por parte de algunos gerentes de oficina, directivos regionales y nacionales del banco, ‘enajenados’ por su claro poco conocimiento del tema legal y laboral a tal punto de hacer hasta lo “imposible” por desconocer el derecho legítimo de asociación colectiva y libertad sindical.
“Jefecillos” que sólo procuran además de presionar y hacer ‘mobbing laboral’ a los trabajadores por el “cumplimiento de metas” inalcanzables en el sector financiero; aburrir mediante el evidente ‘acoso’, con el único objetivo malévolo y desvergonzado de incentivar la NO afiliación de los trabajadores a las organizaciones sindicales USB – ASB – USTRAFINC.
5. En los diferentes “comités de información y relacionamiento”(puesto entre comillas), Es la única reunión “formal” en donde una de las partes (el banco) se niega a levantar ACTA como constancia de que existió tal reunió suma importancia para las partes. Y Precisamente en estos “acercamientos” nos han permitido identificar la cabeza de todos estos atropellos es la… “DOCTORA”… Miryam Victoria Torres Sarai “JEFE” de… “malas” relaciones laborales de esta institución bancaria.
Lo que nos ha llevado a emprender una campaña en busca de la renuncia de esta señora, #renuncieYA, puesto que este individuo sólo busca el sometimiento de los trabajadores mediante la aprobación sistemática de los vacíos llamados a diligencias de descargos, de la dilación de los temas de salud ocupacional que hacen parte de la área de “CULTURA Y MUERTE”, puesto que los trabajador@s, no cuentan con las condiciones mínimas que establecen las normas de higiene y salud ocupacional puesto que en sus lugares de trabajo, NO tienen ‘descansa pies’, NO tienen ‘sillas ergonómicas’ aceptables (que sí tienen los altos jefes), No tienen unos ‘monitores y escritorios ajustados a las medidas reglamentadas’, entre otras claras evidencias de falta de compromiso real con la integridad, salud y seguridad laboral de los trabajadores, lo que deja al descubierto una problemática mayor: EL INOPERANTE COPASST, que nos es más que una responsabilidad directa de esta área de ‘EsTÁ-LENTO e inhumano’.
6. Es por esto que, ENÉRGICAMENTE RECHAZAMOS la actitud y acciones de esta señora y de las directivas, y la redacción de tal comunicado ‘vacío’ de argumentos del banco AV Villas, puesto que hay una clara violan a lo estipulado en la CCT y reiteramos que NO vamos a permitir que se sigan vulnerando los derechos de los trabajadores ni mucho menos la dignidad de los mismos lo logrados en tal acuerdo. Aclarando por “Enésima” vez que estos benéficos y auxilios son consecuencia de la Unión y lucha de los trabajadores@s dramáticamente sindicalizados y NO de “mera liberalidad del banco” como lo quiere hacer ver y creer a la clase trabajadora en sus formatos de solicitud.
Por lo anterior y las muchas incongruencias que faltaron mencionar, seguiremos luchando y ejerciendo nuestra actividad sindical de forma transparente, cercana a los trabajadores y a sus necesidades, escuchando sus propuestas e inquietudes, velando por sus derechos, siendo incluyentes en la diversidad de cada uno, tomando como bases y pilares de nuestra ‘incesante batalla’ por ellos, sus propios inconvenientes, necesidades laborales e inconformidades.
Seguiremos hasta que sea necesario, porque está claro que cuando se “afecta” la imagen de la institución y NO la de los colaboradores como quieren hacerlo creer en esa ‘incoherente comunicación’ valga la aclaración, es cuando tenemos la atención del banco y es ahí, y por estas vías democráticas y de participación que hemos logrado que se escuché a los trabajador@s en aras de respetar sus derechos.
#Respetoalostrabajadoresbancarios
Reivindicando nuestros medios legítimos y constitucionales a la protesta, libertad de expresión y al derecho de asociación.
Apreciados Compañeros de AvVillas. Para Recordar!
Les informamos que el 20 de Abril de 2016, la Unión Sindical Bancaria USB, hizo presencia en el departamento de talento Humano del Banco AvVillas de la ciudad de Bogotá, como antesala al “Comité” Nacional informativo ha desarrollarse entre el Sindicato y el Banco, programado para el día de hoy a las 9:00 a.m.
Es así, que en el marco de esta visita, nos encontramos con el evidente irrespeto por parte de la administración del Área de Talento Humano, toda vez, que no solamente no otorgó los permisos solicitados para la preparación de este comité, si no que programó los vuelos de nuestros compañeros asistentes al citado Comité, de manera amañada e inconveniente al NO haberlo hecho como lo solicitó el sindicato, es decir, para que nuestros compañeros llegarán ayer a Bogotá para reunirse en la USB y preparar debidamente la reunión de hoy con el Banco. Esto denota la falta de seriedad y profesionalismo del Banco para con este importante escenario de información, interlocución y relacionamiento.
Así mismo, no dispuso debidamente, la logística para el desarrollo de este escenario, hecho que generó que se reprogramar la referida reunión para las 11:00 a.m.
Adicionalmente, la Unión Sindical Bancaria, como era debido, adelantó intervención en esta Área denunciando el abuso de la Facultad SUBORDINANTE, la persecución en contra de sus trabajadores, la violación a la Convención y a los derechos de sus trabajadores, encontrando sorprendentemente el rechazo y el directo acoso por parte de la mayoría de los trabajadores del Área de Talento Humano, demostrando que ante las denuncias de la violación de los derechos de los trabajadores de Av Villas, en talento humano les dan la espalda a los trabajadores del Banco.
Desde la Junta Directiva Nacional, denunciamos enfática y categóricamente tanto los atropellos que ha venido adelantando el Banco AvVillas en cabeza de las señora Myrian Victoria Torres y Beatríz Villegas Horta, así como la inconsecuente posición y lamentable actitud de los trabajadores del Área de Talento Humano.
Ahora bien, con el descaro que caracteriza a esa dirección de talento humano, a las 11 a.m. atendieron a los representantes de USB imponiéndoles firmar un acta saturada de afirmaciones en contra del sindicato y victimizandose este departamento intransigente.
Por lo que no es de extrañarse que emitan en cualquier momento por los medios de comunicación internos del Banco un comunicado “mentiroso, manipulador y amañado”, tal misivas que han optado por mala costumbre.
Recordamos, que en el último de ellos el banco intentó desprestigiar al sindicato y, de manera hipócrita, manifestó una preocupación que les impulsaba a dirigirse urgentemente al sindicato para ver que sucedía. Pero digamos la verdad a los trabajadores, tal comunicado fue el 4 de marzo y 20 de abril (después de un largo mes) NUNCA fuimos citados como Junta Directiva Nacional, ni como sindicatos para dialogar al respecto.
Lo que confirma una vez más el banco le sigue mintiendo a sus trabajadores y pisoteando sus derechos fundamentales, mientras pretende desprestigiar al sindicato e inculparlo de pésima planeación y poco interés a la hora de propiciar estos importantes espacios.
Compañeros, estas agresiones las tomamos como una afrenta directa del Banco AvVillas a todos los trabajadores que representamos, pero así mismo, consideramos que estos actos discriminatorios por el contrario siembran y abonan el odio, la polarización y el anti-valor de la intolerancia dentro de la institución financiera; nada aporta a la paz que como organización sindical y social en defensa de los trabajadores propendemos aportar cuantiosamente en cada rincón de este establecimiento y de Colombia como estado social de derecho.
“CULTURA Y VIDA” INTENTANDO COARTAR EL DERECHO DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Por el contrario ante estas tristes actuaciones y constantes represiones sistemáticas la USB se fortalece, crece y se proyecta continuamente reivindicando de manera clasista, autónoma e independiente la defensa de todos y cada uno de los trabajadores de AvVillas y el sector financiero.
Abajo los enemigos de los trabajadores del sector financiero ! ! ! Abajo, abajo, abajo ! ! !
Compañeros, les hacemos extensivo el llamado a la solidaridad y al fortalecimiento de nuestro proyecto sindical a fin de presionar a la administración del Banco AvVillas y en general de todos los Bancos, en la modificación de las políticas implementadas en contra de los derechos de los trabajadores, el irrespeto a las Convenciones Colectivas de Trabajo suscritas y al restablecimiento de la paz laboral al interior de las oficinas y grupos de trabajo.
Contra toda adversidad, la USB se ha posicionado y su nombre retumba en todo el sector financiero.
Hoy somos mas de 1100 trabajadores que hemos hecho escuchar nuestras voces a todo pulmón
En 2022 ya hemos firmado convención colectiva de trabajo en los bancos Av Villas, Davivienda, Banco BBVA, Banco W, Banco Falabella, Banco Scotiabank Colpatria, GNB Sudameris, Caja social; y Fondo de pensiones como Colfondos y Protección.
Así es como seguimos en pie de lucha tras todos los intentos de la Patronal, por desestimar nuestra gran labor por conquistar los derechos de Todos los trabajadores del sector financiero y donde como USB hacemos presencia.